Perfil
Alsativa Sociedad Cooperativa Andaluza.
Hazte socio de Alsativa Sociedad Cooperativa Andaluza
EL CAÑAMO «El futuro es del cañamo»
Su cultivo es vital para la salud pública y el medioambiente. Es la planta que mas biodiversidad crea a su alrededor.
Su semilla es el alimento mas completo.
Es la planta mas usada por la humanidad, desde hace 100.000 años. Una hectárea de cáñamo equivale a 5 hectáreas de árboles.
Como sumidero de CO2, una hectárea absorbe 47.000 kg./año de CO2. Una persona emite 8.000 kg./año de CO2.
España pagará miles de millones de euros por contaminar, al no cumplir el Protocolo de Kioto, que con el cultivo del cáñamo reduciría la multa.
El Cáñamo es una tradición española, lo trajeron los árabes desde China hace 1.500 años. Cristóbal Colón lo sembró nada mas llegar a América como alimento y para poder arreglar los barcos.
NOMBRES
Nombre latín: Cannabis sativa. Catellano: cáñamo. Catalán: cànem. Gallego y portugués: cáñamo. Francés: chanvre.
Inglés: hemp. Holandés: hennep. Alemán: Hanf. Italiano: canapa.
Familia: urticáceas/cannabináceas
Partes de la planta medicinales: sumidades floridas femeninas Altura: hasta 3 metros
Hojas: alternas en tallos superiores y opuestas en la base Flores: masculinas de color amarillo pálido y curvadas hacia el suelo, las femeninas erectas, simples y con hojas en su base Fruto: cañamón, la semilla mas nutritiva. Omegas 3, 6 y 9.
Recolección: Finales de verano cuando la planta alcanza su madurez y los cogollos están bien floridos con sus semillas maduras. Preferentemente en luna creciente o llena.
Sustancias activas:
Alcaloides:
cannabinol cannabidiol cannabol delta-tetrahidrocannabinol ácido cannabidiólico Aceite volátil: (0,3%) terpenos y sesquiterepenos cannabeno p-cymeno mierceno dipenteno cariofileno
Ácidos:
ácido cannabidiólico ácido transcinámico (propiedades antibióticas) Resina: (hasta un 20%) colina trigonelina taninos materias minerales (14%) El fruto: 30% de aceite secante rico en glicéridos de los ácidos linoleico y linolénico.
Propiedades:
Las propiedades del cáñamo son innumerables Planta milenaria considerada como de las mas nobles que pueblan la tierra, y poco conocida mencionemos sus excepcionales virtudes a nivel
Terapéutico:
han descubierto que lo que es bueno para el colesterol, cáñamón, es bueno para el cancer y sida, regenera las celulas Sedante, antidepresiva, estimulante del sistema nervioso, reductora de la presión intraocular, antibiótica.
Indicaciones: Se está consintiendo su uso transitoriamente en el tratamiento de procesos dolorosos de cáncer y SIDA. Por vía externa el aceite de cáñamo.
En los antecedentes del proyecto «ESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL CÁÑAMO CON FINES INDUSTRIALES», dice:
El sentido común y la experiencia, nos ha llevado a la conclusión de que la agricultura ecológica no solo es viable y rentable, sino que es vital, la única vía para garantizar la vida humana en el planeta por largos siglos. Una agricultura sostenible y sana es la base para un desarrollo equilibrado y a largo plazo, hay que recuperar la simbiosis con el entorno, no solo esquilmar y explorar. Buscar cultivos locales mejor adaptados a las condiciones medioambientales (ecofisiológicamente adaptados), más resistentes, que den poco trabajo y que sus costes sean mínimos. Buscar materias primas sostenibles, alternativas al petróleo y a la madera.
El cáñamo es uno de estos cultivos, materia prima para más de 25.000 productos biodegradables y de obtención sencilla, biológica y ambientalmente correcta. El cultivo del cáñamo no precisa de pesticidas y herbicidas, tiene un rendimiento elevado y mejora la estructura del suelo. Tradicionalmente se usaba para limpiar el campo antes de plantar, como cosecha de barbecho que después quemaban para evitar corrimientos de tierra y pérdidas de agua. Las ventajas ecológicas y beneficios agrícolas son las siguientes:
Planta ahogadora (alepatias) de malas hierbas,
mejora la estructura del suelo, lo deja limpio, sano y estructurado en profundidad, debido a su raíz pivotante.
No exige cuidados entre siembra y cosecha. Tiene una elevada tolerancia ante plagas y enfermedades.
El cáñamo es un sustituto de los árboles puesto que una tonelada de papel de cáñamo salva 15 árboles maduros.
Su cultivo paliaría el hambre en muchos lugares del planeta ya que produce entre 1-1.5 toneladas de semilla por hectárea, y esta semilla es altamente nutritiva
Es un Sustituto biodegradable para el plástico.
Recientes estudios alarman sobre la situación de la capa de ozono, pero el cáñamo no solo es resistente al incremento de radiaciones ultravioleta, sino que crece mejor produciendo más resina.
La sociedad actual es adicta a petróleo y derivados, la conversión del cañamo en biomasa, frenaría la contaminación planetaria al tiempo que crearíamos una energía independiente.
El cáñamo cultivado antes que el trigo, aumenta la producción de trigo en un 30%.
En definitiva el cultivo del cáñamo es una alternativa real en zonas deprimidas desde un punto de vista agrícola ya que además es un cultivo muy útil para recuperar zonas de cultivo ahora abandonadas y esquilmadas.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.