Perfil
Asgaya es una asociación sin animo de lucro inscrita en el registro general de asociaciones del principado de Asturias.
En la cual trabajamos por la normalización y por los derechos de los usuarios de cannabis en Asturias, mediante actividades encaminadas a tales objetivos.
Creemos firmemente que la actual politica sobre drogas en materia cannabica ha fracasado rotundamente y desde Asgaya buscamos cambios resolutivos.
Objetivos
– Informar a sus afiliados/as de todas las cuestiones relativas al cannabis sativa que puedan resultar de interés. Asgaya realiza esta labor desde el punto de vista científico, médico y legal, con el objetivo de asesorar a nuestros socios sobre la mayor variedad de temas posibles. Para ello, tratamos de contar con expertos que nos asesoren en distintas materias (médicos, abogados, etc…).
– El asesoramiento de sus socios ante el vacío legislativo en torno al cannabis y sus derivados que provoca la represión.
– Conseguir la normalización del cannabis y sus derivados con todo lo que eso implica (educación, auto cultivo, etc.). Para ello Asgaya trata de promover el debate social sobre la actual política represiva, para que se analicen sus resultados y se discutan alternativas encaminadas a la reducción de daños.
– Además, la asociación denuncia cualquiera de las actividades de las distintas Administraciones Públicas que menoscaben el derecho de cada uno a introducir en su cuerpo las sustancias que le dé la gana. Asgaya también denuncia enérgicamente la guerra contra las drogas, una guerra que genera más problemas sociales y dramas personales que las propias sustancias prohibidas.
-Creación de un cultivo compartido de cannabis, sin ánimo de lucro y en un circuito cerrado de usuarios mayores de edad, que impide el acceso a terceras personas, no siendo objeto de ese cultivo la promoción, favorecimiento y facilitación del consumo ilegal de cannabis.(En estos momentos a causa de la intervención de la Guardia civil el cultivo esta parado)
En el caso del cannabis, se criminaliza a los consumidores de una sustancia que la Organización Mundial de la Salud califica, en su informe sobre drogas de 1998 como “más inofensiva que el alcohol y el tabaco” y que la propia DEA reconoce, en un informe de 1988, que “la marihuana es menos perjudicial para el organismo que algunos alimentos que se venden en los supermercados”.
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.